Proyecto AndroidePortada | Acerca de | Ayuda | FAQ | Páginas especiales | Registrarse/Entrar

Categorías: Mecánica | Cinematica
Versión para imprimir | Aviso legal | Política de protección de datos | Revisión actual

Con patas de palo

(Diferencia entre revisiones)

Revisión de 23:46 20 mar 2008
Mastromec (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión de 23:48 20 mar 2008
Adrian (Discusión | contribuciones)

Ir a siguiente diferencia →
Línea 33: Línea 33:
---- ----
... de cualquier manera, el navegador firefox 3 beta 4 trae la posibilidad de achicar/agrandar el contenido, no solo del texto sino también de las imágenes. tecla <ctrl> + ruedita.<br> ... de cualquier manera, el navegador firefox 3 beta 4 trae la posibilidad de achicar/agrandar el contenido, no solo del texto sino también de las imágenes. tecla <ctrl> + ruedita.<br>
-Por lo que entiendo hasta ahora... mirando la figura 1, a)si no tuviésemos cadera no podemos caminar. b) sin cadera (pelvis) y con rodillas tampoco podemos avanzar. c) la pelvis es la que en definitiva hace que el pie que se levanta apoye adelante del otro. d)me imagino caminando con la rodillas enyesadas y entiendo lo que decís de la cadera (pelvis). Cómo trabaja forzada. Pero la flexión de las rodillas permite que la cadera no se esfuerze tanto para lograr el avance del pie que se levanta.<br>+Por lo que entiendo hasta ahora... mirando la figura 1,<br>
 +*a)si no tuviésemos cadera no podemos caminar.<br>
 +*b) sin cadera (pelvis) y con rodillas tampoco podemos avanzar.<br>
 +*c) la pelvis es la que en definitiva hace que el pie que se levanta apoye adelante del otro. <br>
 +*d)me imagino caminando con la rodillas enyesadas y entiendo lo que decís de la cadera (pelvis). Cómo trabaja forzada. Pero la flexión de las rodillas permite que la cadera no se esfuerze tanto para lograr el avance del pie que se levanta.<br><br>
Mas o menos resumí lo que entiendo que decís. Mas o menos resumí lo que entiendo que decís.

Revisión de 23:48 20 mar 2008

A raáz de un comentario que leí (que me "quemó" la cabeza) sobre como afectaría al movimiento de caminar las distintas proporciones entre las piernas y las pantorrillas, comencé un análisis trigonométrico para encontrar un "por qué" a esta pregunta.

Encontré demasiadas variables en el camino y empecé a simplificar la cosa, tratando de "interpretar matemáticamente" qué hacemos al caminar.

Primero saqué los dedos, luego el pie, y al final quedaron las "patas de palo", que ni siquiera le dejé rodillas, pobre.

Hice varios dibujos, acompañados de algunos cálculos, en esta simplificación.

En la imagen pueden ver una cota en lila, es importante.

Si no tuviésemos rodillas como este pobre, pero sé caderas, necesitamos hacer un movimiento de caderas para absorber esta diferencia (cota lila). Si sólo tenemos un punto de giro en la cadera (piensen en la pierna de atrás), en alguna parte tenemos que subir esta diferencia para no "chocarnos" con el suelo mientras pasamos a la pierna apoyada buscando hacer la pisada.

Esa diferencia en "las patas de palo" la absorbe la cadera con un movimiento alternativo, como se ve en la animación que sigue:

Imagen:patas de palo.gif

Aquí dibujé imágenes cada 3º subiendo 1-cos(3º) en la cadera por vez

Cuando aparece la rodilla, la cadera no tiene que subir tanto, porque parte de la diferencia la absorbe la rodilla.

Cuando aparece el pie y los dedos, disminuye aán más el movimiento de la cadera, en definitiva, pretendemos llegar a ser "caballos de paso peruano", con una marcha estable en el centro de la cadera.

sigue...

--Mastromec 16:43 20 mar 2008 (ART)


¡Cuánto me cuesta entender todo esto! (me tengo que poner a estudiar). Las imágenes no las puedo achicar más porque desaparecen detalles, la próxima vez fijate si podés ponerle líneas más gruesas.

--Edu 17:53 20 mar 2008 (ART)


... de cualquier manera, el navegador firefox 3 beta 4 trae la posibilidad de achicar/agrandar el contenido, no solo del texto sino también de las imágenes. tecla <ctrl> + ruedita.
Por lo que entiendo hasta ahora... mirando la figura 1,

Mas o menos resumí lo que entiendo que decís.

--Adrian S.A. 19:40 20 mar 2008 (ART)


Edu: ya lo voy a mejorar un poco, solo pase un adelanto para que opinen y sigan esta idea. Hay algo que puede confundir mucho, las piernas estan en una vista lateral del individuo, mientras que la cadera (una linea celeste) esta vista de frente.

Concretamente y fuera de la matematica, observá lo siguiente: si ves la pierna azul (que es la que esta en el aire siempre) para poder rotar sin llevarse por delante el piso tiene que elevar la cabeza superior del femur igual que nosotros. En el dibujo esa separación del suelo varia con la función seno, en criollo seria poquito al principio, crece al medio y poquito al final. pero podriamos definirla como quieras, lineal etc..

El centro de la cadera esta representado por la intersección entre la linea de eje vertical y la celeste, se puede ver como sube y baja. Estoy pensando como agregar la matematica de la rodilla y ver que pasa con el centro de la cadera, deberiamos restar un poco el subir y bajar.

--Mastromec 20:42 20 mar 2008 (ART)


Es asi Adrián, muy concreto y claro...

lo que le llamo cadera, probablemente equivocado, es el "hueso" o elemento estructural que soporta las articulaciones de los femur.

--Mastromec 20:46 20 mar 2008 (ART)