Proyecto AndroidePortada | Acerca de | Ayuda | FAQ | Páginas especiales | Registrarse/Entrar

Categorías: Estructura | Secciones del robot | Mecánica
Versión para imprimir | Aviso legal | Política de protección de datos | Revisión actual

Guía de las partes del robot

(Diferencia entre revisiones)

Revisión de 00:35 16 mar 2008
Adrian (Discusión | contribuciones)
(..propongo otra guía de partes del robot)
← Ir a diferencia anterior
Revisión de 03:31 16 mar 2008
Mastromec (Discusión | contribuciones)

Ir a siguiente diferencia →
Línea 10: Línea 10:
* [[Esqueleto]] * [[Esqueleto]]
 +
 +
 +----
 +Me gusta la idea ce columna vertebral, creo que le da movilidad lateral y "elasticidad" al movimiento.
 +
 +Tambien creo que podemos aplicar la idea de "elasticidad controlada" armando anillos de tope sobre un tubo de fibra de carbono, de este modo tirando de los extremos lograriamos "flexionar" la columna hasta el tope de los anillos y no agregariamos mucha motorizacion.
 +
 +--[[Usuario:Mastromec|Mastromec]] 00:31 16 mar 2008 (ART)
 +
 +----
 +

Revisión de 03:31 16 mar 2008

La siguiente imagen:

Debería reemplazar a esta otra:

A ver que piensan. En la primera está propuesta la columna vertebral para el caso que se implemente.
--Adrian S.A. 22:35 15 mar 2008 (ARST)

Ver también:



Me gusta la idea ce columna vertebral, creo que le da movilidad lateral y "elasticidad" al movimiento.

Tambien creo que podemos aplicar la idea de "elasticidad controlada" armando anillos de tope sobre un tubo de fibra de carbono, de este modo tirando de los extremos lograriamos "flexionar" la columna hasta el tope de los anillos y no agregariamos mucha motorizacion.

--Mastromec 00:31 16 mar 2008 (ART)