{"id":1527,"date":"2019-03-18T20:50:14","date_gmt":"2019-03-18T20:50:14","guid":{"rendered":"http:\/\/robots-argentina.com.ar\/didactica\/?p=1527"},"modified":"2019-03-18T20:50:14","modified_gmt":"2019-03-18T20:50:14","slug":"un-pequeno-robot-blando-con-muchas-patas-administraria-farmacos-al-cuerpo-humano","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/robots-argentina.com.ar\/didactica\/un-pequeno-robot-blando-con-muchas-patas-administraria-farmacos-al-cuerpo-humano\/","title":{"rendered":"Un peque\u00f1o robot blando con muchas patas administrar\u00eda f\u00e1rmacos al cuerpo humano"},"content":{"rendered":"
A partir de una investigaci\u00f3n dirigida por la Universidad de la Ciudad de Hong Kong (CityU) se desarroll\u00f3 un novedoso robot blando con patas similares a una oruga, capaz de transportar cargas pesadas, y adaptable a entornos adversos. Este mini robot podr\u00eda allanar el camino para el avance de la tecnolog\u00eda m\u00e9dica, como la administraci\u00f3n de medicamentos en el interior del cuerpo humano.
\n
EN UNA INVESTIGACI\u00d3N DIRIGIDA POR LA UNIVERSIDAD DE LA CIUDAD DE HONG KONG SE DESARROLL\u00d3 UN NUEVO ROBOT CON PATAS DE ORUGA CAPAZ DE LLEVAR CARGAS PESADAS EN RELACI\u00d3N A SU TAMA\u00d1O Y ADAPTARSE AL AMBIENTE ADVERSO<\/p><\/div>En todo el mundo se han realizado investigaciones sobre el desarrollo de robots blandos. Pero el nuevo dise\u00f1o de CityU con patas m\u00faltiples ayuda a reducir significativamente la fricci\u00f3n, de modo que el robot puede moverse de manera eficiente sobre superficies dentro del cuerpo revestidas o completamente sumergidas en fluidos corporales, como sangre o mucosidad.<\/p>\n
Los hallazgos de la investigaci\u00f3n se publicaron en el \u00faltimo n\u00famero de la revista cient\u00edfica Nature Communications<\/a>, titulada \u201cA Bio-inspired Multilegged Soft Millirobot that Functions in Both Dry and Wet Conditions<\/a>\u201d (Un millirobot blando de m\u00faltiples patas de inspiraci\u00f3n biol\u00f3gica que funciona en condiciones tanto secas como h\u00famedas).<\/p>\n Dise\u00f1o de robot de inspiraci\u00f3n biol\u00f3gica<\/strong><\/p>\n Lo que hace que este milli-robot se destaque es que tiene cientos de patas puntiagudas de menos de 1 mm de largo que se ven como un cabello peque\u00f1o y corto. Este dise\u00f1o \u00fanico no fue una elecci\u00f3n al azar. El equipo de investigaci\u00f3n ha estudiado las estructuras de las patas de cientos de animales terrestres, incluidos aquellos con 2, 4, 8 o m\u00e1s patas, en particular la relaci\u00f3n entre la longitud de las patas y la brecha entre las patas. Y a partir de ah\u00ed, tuvieron su inspiraci\u00f3n.
\n