Archivo de la categoría: Componentes

Recuperación de partes de una lámpara de bajo consumo (3), 13 W

Una nueva recuperación de materiales de la plaqueta de un lámpara de bajo consumo (la última, prometo), en este caso de 13W. Son las lámparas que entregan gratuitamente a cambio de una incandescente cuando se realizan campañas zona por zona para actualizar el stock en las casas y reducir el consumo de los municipios

Lámpara de bajo consumo de 13 WLámpara Osram de 13W

Vista de la plaqueta extraídaPlaqueta de lámpara Osram de 13W
Plaqueta de lámpara Osram de 13W

Componentes recuperados de la plaquetaComponentes

Lista de materiales recuperados:

  • 1 electrolítico 3,3 uF 400V
  • 5 diodos rectificadores 1N4007
  • 1 diac DB3BL
  • 2 transistores 6822
  • 1 capacitor poliester 473J (0,047 uF, 630V)
  • 1 capacitor poliester 473J 630V (0,047 uF)
  • 1 capacitor poliester 392J (0,0039 uF)
  • 1 capacitor poliester 102J (0,001 uF)
  • 1 inductor axial
  • 1 trasformador núcleo metálico
  • 1 transformador toroide






Recuperación de partes de un aromatizador de ambientes automático

A la búsqueda de motores con reducción de engranaje al alcance de nuestro bolsillo, desarmamos este aromatizador de ambientes automático. Se trata de uno de los primeros modelos que apareció, en los que el frasco de aerosol desodorante quedaba a la vista. Estos sistemas fallaban muy pronto, ya que el plástico del soporte del repuesto se vencía y aflojaba por la reiterada presión


Además de ser aprovechable el motor con su sistema de reducción de engranajes, se puede rescatar el portapilas, un LED rojo y uno verde, una llave deslizante de varias posiciones, un pulsador y algunos componentes más de montaje en superficie (resistores, capacitores, diodo, un microcontrolador desconocido porque tiene sus datos borrados).

Aparato aromatizador de ambientes automáticoAparato

El motor de este aromatizador es de mayor tamaño que los que poseen las unidades de CD-ROM que hemos estado desarmando, aunque esto no implica que tenga más fuerza. Debemos medirlo. Si bien el equipo está alimentado por dos pilas AA de 1,5 V, lo probamos con 5 V y funcionó perfectamente. El sistema necesitaría aplicarle un poco de lubricante, llamada «grasa blanca», o W80, para evitar el ruido de rodamiento y para mayor duración.

El aromatizador desarmado, donde se observa el mecanismoSistema abierto




El mecanismo de motor y engranajes visto desde la parte traseramecanismo

Sigue leyendo

Puente H con MOSFET recuperados de discos rígidos antiguos

Una plaqueta de disco rígido proveniente de una antigua unidad de disco Conner CP3044 de 40 Mb como la que describiré tiene una importante cantidad de elementos muy utilizables para incorporar en los circuitos de control de los robots. En especial los MOSFET (transistores especiales; la sigla significa Metal Oxide Semiconductor Field Efect Transistor… suena bien importante) IRFDnnn en cápsulas de 4 patitas; son muy buenos para manejar motores y no son difíciles de desoldar.


Antiguo disco de 40 Mb que desarmamos para obtener componentesDisco de 40 Mb

Los transistores MOSFET rescatados, con cápsula DIP 4 no son obsoletos, son conseguibles aún en el mercado. Soportan un voltaje de 100 V entre los terminales D (Drain o Drenador) y S (Source o Surtidor) y pueden conducir hasta 1A a temperatura ambiente en el caso de los de canal P (IRFD9120); y 50V 1,7A en el caso de los canal N (IRFD010). También se encuentran en las plaquetas de esta época (y son utilizables en reemplazo de los IRFD010) los IRFD123 y IRFD110.

Plaqueta con la electrónica del discoPlaqueta




Sigue leyendo

Desarme de una placa de modem Motorola FB WS-5614PSL 56K

Recibí varias placas de este modelo de FAX/modem para PC interno PCI, Motorola FB WS-5614PSL 56K. Encontré componentes interesantes y utilizables, como el mini relay, el transductor de sonido miniatura, un optoacople de gran aislación entrada-salida y un transistor darlington NPN con una ganancia de 30.000. Y varios componentes más.

La plaqueta del FAX-Modem 56KPlaqueta completa

Componentes recuperados del modemComponentes




Lista de componentes recuperados en una plaqueta:
Sigue leyendo

Robot Didáctico Social: Buscando los motores (rescate de partes)

Cada robot básico requiere dos motores, uno en cada rueda lateral. Los motores deben ser eléctrica y mecánicamente iguales, en primer lugar por cuestiones de simetría de montaje en el chassis y por la distribución equilibrada de peso, y también por la movilidad correcta durante el funcionamiento, de tal modo que al darle avance el robot no se mueva en trayectoria curva cuando debe seguir una recta


Se observan aquí unidades de CD-ROM desarmadas en la mesa familiar, a la búsqueda de motores para construir una tanda de robots totalmente armados con partes rescatadas. REQUISITO: conseguir un par de motor y sistema de engranaje idénticos para cada robotUnidades de CR-ROM

Por razones de montaje, robustez, simetría y sencillez, el sistema IDEAL es este. Es de la parte de desplazamiento del cabezal en una unidad de CD-ROM. Pertenece a las unidades de CD-ROM más modernasMotor, piñón y corona





Sigue leyendo